Un material que no falta en las viviendas de los amantes de los gatos es el saco de arena. Imprescindible para que nuestro amigo deposite el pipí y deposiciones. Para garantizar la higiene de nuestro hogar. Y para minimizar olores. Pero, ¿qué tipos de arena para gatos existen? ¿Y cuál es el que más nos conviene?
Hay que tener en cuenta también el gusto de la mascota. Si no le gusta la arena para gatos que le pones en la bandeja, no la va a usar… Y utilizará otro sitio. Puede que te toque probar varias, hasta que des con la que se amolde a sus gustos y tu bolsillo.
Arena para gatos absorbente
En líneas generales, ...
La gingivitis felina es una de las enfermedades bucales más comunes de los gatos. Y nuestras mascotas la pueden padecer en cualquier momento de su vida. A causa de esta dolencia, sus encías se inflaman y sangran, los dientes se deterioran y hay un babeo excesivo.
Por otro lado, debido al dolor que causa la gingivitis felina, el animal tiene problemas para comer. Con la consiguiente pérdida de peso y problemas añadidos para su salud. Además, a pesar de que se trata de una enfermedad común, si no se trata a tiempo puede agravarse.
Causas
¿Cuáles son las causas de la gingivitis felina? La inflamación de la mucosa oral o ...
Castrar al gato –esterilizar, en el caso de las hembras- es una decisión importante y, en ocasiones, difícil de tomar. Por un lado, tenemos que llevar a cabo una intervención quirúrgica con anestesia general. Por otro, estamos despojando a nuestro amigo de parte de su naturaleza.
También podemos tener expectativas poco realistas sobre el resultado de la intervención. Algunos propietarios piensan que castrar al gato va a solucionar los problemas de conducta que presenta. Pero la operación no cambia su personalidad, aunque afecte a algunos comportamientos.
No obstante, por paradójico que resulte, castrar al gato para que ...
Los gatos callejeros forman parte del paisaje de muchas ciudades. E, incluso, del atractivo turístico, como sucede en algunos rincones de Roma, por ejemplo. No obstante, la superpoblación está provocando problemas medioambientales y sanitarios. Y obligando a los responsables municipales y colectivos a tomar medidas.
Muchos gatos callejeros son antiguos gatos domésticos, abandonados o perdidos, que regresan a un cierto grado de estado salvaje. Se agrupan en colonias, al aire libre o en inmuebles abandonados. Y se reproducen a gran velocidad, gracias a su fertilidad y a la capacidad de las hembras para finalizar su ...
Un gato es una mascota muy longeva que puede hacernos compañía entre 12 y 18 años. No obstante, si ya ha cumplido los 8, tenemos un animal de edad avanzada. Es hora de empezar a vigilar su salud. Por eso, vamos a ver algunos consejos para cuidar gatos ancianos que nos permitan mejorar su calidad de vida.
Desde que un gato es oficialmente viejo hasta que fallece, puede transcurrir un período muy largo de tiempo. Sobre todo si está mimado y protegido en casa. Y gracias a esas atenciones, precisamente, puede mantener una apariencia juvenil. No obstante, ésta no debe engañarnos y hacernos creer que no necesita cuidados ...
Queremos tanto a nuestras mascotas que nos empeñamos darles lo mejor… Lo mejor para nuestros paladares, claro. Y acabamos alimentándolas con comida ‘humana’ deliciosa, según nuestros gustos, pero tóxica para ellas.
Si hace tiempo fue el turno de los perros, hoy vamos a vez ciertos alimentos tóxicos para los gatos. Algunos te sorprenderán, porque llevamos dándoselos toda la vida. En otros casos, como el alcohol, no se entiende que se lo sirvamos a un animal.
Pescado crudo y atún
Ya te dije que te sorprenderías. ¿Quién no le ha dado a su gato una latita de atún? Los gatos son animales carnívoros y les gusta el ...
¿Le has cogido cariño al gato que ronda por tu jardín o por el aparcamiento, y quieres acogerlo? ¡Felicidades! Adoptar un gato callejero es una decisión que conlleva una gran responsabilidad. Pero también beneficios para ambos.
Los gatos son unos supervivientes natos. Pero el cariño y las atenciones que recibirá en tu casa incrementarán notablemente su calidad de vida –y la tuya-.
No obstante, debes seguir una serie de recomendaciones para que el animal se adapte a tu hogar lo mejor posible. Especialmente si es adulto.
Lo normal es que esté asustado y desconfíe de las personas, sobre todo si ha sufrido malos tratos. ...
¿Sabes cuándo debes desparasitar al gato? ¿Qué productos puedes utilizar? ¿Qué tipo de parásitos puede tener tu mascota? En este artículo te sacamos de dudas.
Los parásitos son organismos que se alimentan a través de otro ser vivo de distinta especie. Y pueden vivir sobre la superficie del animal o en su interior. Por lo tanto, tenemos que eliminar:
Parásitos externos. Se localizan sobre el pelo o la piel del gato. Los más conocidos son las pulgas, las garrapatas y los ácaros.
Parásitos internos. Viven en los órganos de nuestro minino, sobre todo en el aparato digestivo. Los más comunes son las lombrices planas y ...
Una de las responsabilidades que adquirimos los dueños de una mascota es tenerla debidamente inmunizada. Por ello, hoy vamos a hablar de las vacunas del gato.
Las vacunas contienen virus atenuados que crean en el organismo un leve contacto con la enfermedad que transmiten. De esta manera, el cuerpo genera las defensas y anticuerpos necesarios para combatirlas.
Estas sustancias, que se administran generalmente por vía subcutánea, son fundamentales para cuidar la salud de nuestro felino. Previenen ciertas enfermedades difíciles de tratar y que, incluso, pueden causar la muerte del animal. Asimismo, cuidan la salud de las ...
Lo primero de todo ¡felicidades! Probablemente en unos pocos días u horas tu familia aumente. Si tienes una gata preñada y no sabes muy bien cómo actuar, no te preocupes te damos todas las claves para acompañar a tu gata en el parto.
La duración de un embarazo felino
El embarazo de una gata tiene una duración total de dos meses aproximadamente. Lo normal es que el periodo de gestación de una gata dure entre 58 y 65 días, tras los cuales nacerán entre tres y seis gatitos.
Cuando se aproxime el día 60 tras la concepción, estate atento/a a tu gata para ver si detectas signos de cuando tu mascota va a parir. ...
No todos los gatos son iguales. Al igual que las personas, los animales tienen diferentes personalidades o maneras de reaccionar ante los estímulos. El problema surge cuando un gato se limita a destrozar todo lo que se le pone por delante. Veamos cómo lidiar con un gato destructor.
Trastornos del comportamiento
Para eliminar cualquier problema de tipo psicológico en tu gato, lo primero que debes hacer es averiguar el pasado de tu mascota si es que no la has criado tú. Hay animales, sobre todo los adoptados, que han pasado por experiencias que han marcado su comportamiento. Si tu gato posee unas ansias indomables de romperlo ...
Las casas con gato huelen a gato, aunque no nos demos cuenta. Por un lado, porque nos adaptamos a los olores de manera rápida y dejamos de percibirlos. Y por otro, porque seguimos unas pautas de higiene adecuadas. No obstante, y por mucho que rasquemos, la orina de gato tiene un hedor muy peculiar que acaba propagándose por la vivienda. ¿Sabes cómo limpiar el pipí de gato eliminando los olores?
Lo primero que debes hacer es ubicar el arenero en un lugar que tenga ventilación, como un cuarto de baño con ventana. Si no es posible, hay que abrir la ventana más cercana regularmente para evitar que el ambiente se cargue. No ...