Seleccionar página
Problemas en las almohadillas del perro

Problemas en las almohadillas del perro

Nuestros perros pasan la mayor parte del tiempo moviéndose, andando y corriendo sobre sus almohadillas. Y aunque son muy resistentes, gracias al grosor de la epidermis y a los depósitos de grasa, pueden sufrir daños. Por eso vamos a ver los problemas más comunes en las almohadillas del perro y cómo podemos tratarlos. Comprobar los síntomas Tenemos que estar pendientes de nuestro amigo y revisar sus extremidades de manera regular. Aunque no presente cojera al caminar, hay otros síntomas que indican la existencia de problemas en las almohadillas del perro. Algunos de ellos son: Desgarros, cortes o cualquier tipo de ...

Leer más

Terapia con perros para pacientes con alcoholismo

Terapia con perros para pacientes con alcoholismo

Se llaman Ras y Fox. Y son dos perros para pacientes con alcoholismo que colaboran en un proyecto piloto del Hospital 12 de Octubre. Su Instituto de Investigación acaba de presentar las primeras conclusiones de una iniciativa pionera en el país. Que demuestra la eficacia y los efectos positivos de estos animales en el proceso de rehabilitación. Seleccionados y preparados después de ser rescatados de situaciones de abandono, Ras y Fox participan de manera activa en las terapias de grupo, con los guías, psiquiatras y psicólogos. En concreto, estos perros para pacientes con alcoholismo visitan el 12 de Octubre una vez a la ...

Leer más

Propósitos de Año Nuevo para tu perro

Propósitos de Año Nuevo para tu perro

Se acerca el final del año y el comienzo de otro nuevo. Es momento de hacer balance y de elaborar la lista de deseos y objetivos para 2019. Ir al gimnasio, retomar el inglés… ¿Qué te parece si hacemos un listado de propósitos de Año Nuevo para mejorar la vida de nuestro perro? Aquí tienes 5 ideas. 1. Dedicarle más tiempo. Nuestro amigo necesita cariño y atención. Así que uno de los principales propósitos de Año Nuevo debe ser compartir más tiempo con él. No se trata sólo de salir a pasear –algo que, evidentemente, ya hacemos-. También debemos reservar un rato diario para jugar y organizar planes con ...

Leer más

Gases en perros: ¿qué puedo hacer?

Gases en perros: ¿qué puedo hacer?

¿Estás viendo la tele en el sofá, con tu buen amigo, y notas un olor desagradable? Los gases en perros se manifiestas igual que en los humanos: en ocasiones de manera sigilosa y en otras… evidente. Aunque en general suelen ser leves, también pueden indicar problemas más serios. Y en el peor de los casos nuestra mascota puede morir por una torsión de estómago. Los gases en perros pueden deberse a varias causas relacionadas con lo que comen, cómo lo hacen, enfermedades y estilo de vida. Vamos a repasarlas y a ver algunos remedios. Gases en perros por la alimentación ¿Te sientan bien las legumbres? ¿Y la fibra? Pues ...

Leer más

¿Los perros pueden comer fruta?

¿Los perros pueden comer fruta?

Estamos siguiendo la máxima de comer cinco piezas de fruta al día… y nuestra mascota nos pide un poco. Pero, ¿los perros pueden comer fruta? ¿Y qué piezas podemos darles? En principio, los perros pueden comer fruta. Pero no como nosotros, a los que nos instan a ingerir más cantidad. No son tan omnívoros como nosotros, sino animales carnívoros. Y para ellos las frutas y las verduras no son más que un complemento en su dieta. Por otro lado, nuestro amigo es más sensible a la fructosa que nosotros –ten en cuenta también su peso y tamaño-. Por lo tanto, aunque la toleran e incluso les aporta beneficios ...

Leer más

Enfermedades respiratorias en perros

Enfermedades respiratorias en perros

Aunque hay razas caninas con más dificultades para respirar, por sus características genéticas, todas pueden padecer este tipo de problemas. Las infecciones bacterianas, virales o por hongos o algunas alergias están detrás de las enfermedades respiratorias en perros más frecuentes. Los síntomas de nuestro amigo son similares a los que padecemos nosotros: malestar general, inflamación de la garganta, fiebre,… Pero los tratamientos, no. Así que nada de darle una aspirina o el jarabe del niño. Acude al veterinario para ponerle un tratamiento lo antes posible si tu mascota presenta: Tos durante más de 24 ...

Leer más

Cómo usar la correa del perro

Cómo usar la correa del perro

Es un chiste manido: “¿Paseas al perro o el perro te pasea a ti?”. Y si tu amigo es de los que avanzan dando tirones, lo habrás escuchado más de una vez. ¿Cómo paliar esta situación y aprender a usar la correa del perro? Con independencia de que utilices arnés o collar, debes entender una cosa. Aunque debe pasear atado, al usar la correa del perro no queremos ‘encadenar’ a nuestro amigo, sino protegerlo. La finalidad es garantizar su integridad física, sabiendo dónde se encuentra en todo momento y hasta dónde puede llegar. Por el contrario, llevar al animal suelto puede ocasionar problemas con otros animales, ...

Leer más

Vuelta al cole del perro

Vuelta al cole del perro

¿Creías que el regreso al cole o al trabajo sólo afectaba a los miembros humanos de la familia? Pues para las mascotas también es un período triste y confuso. Tras un verano en el que les hemos dedicado más tiempo, las nuevas rutinas y ausencias les generan aflicción. Por eso vamos a ver cómo abordar la vuelta al cole del perro. Para nuestra mascota, una de las causas de la depresión postvacacional son nuestras horas de ausencia. Ellas no entienden de calendarios, ni que tengamos que regresar al trabajo o a la escuela. Sencillamente creen que su compañero de juegos se ha ido, sobre todo si hay niños en casa. Esta vuelta ...

Leer más

La cola del perro: movimientos y significado

La cola del perro: movimientos y significado

Como apuntábamos en este artículo, la cola del perro es un elemento imprescindible en su sociabilización. Nuestra mascota utiliza esta extremidad para enviar mensajes a sus congéneres y comunicarse con los miembros humanos de la familia. Por medio de gestos y movimientos del cuerpo, nuestro amigo nos transmite sus emociones y estados de ánimo. Y la cola es su parte más expresiva -de ahí la importancia de no amputarla-. Los movimientos de la cola del perro son instintivos, igual que nuestras expresiones faciales. Y cada uno tiene un significado, bien dirigido a nosotros, bien a los perros con los que se relaciona. Si ...

Leer más

Detectar enfermedades en los perros

Detectar enfermedades en los perros

Nuestros amigos de cuatro patas enferman y necesitan cuidados y atenciones. Pero a veces nos percatamos demasiado tarde, cuando llevan tiempo pasándolo mal. Por eso vamos a dar algunas nociones básicas para detectar enfermedades en los perros. Algunas dolencias tienen síntomas claros, como vómitos, cojera,… Pero existen otras enfermedades que no presentan ninguno. No obstante, cuando llevamos un tiempo con nuestro perro, sabemos si algo no marcha bien. Dolor fuerte Lo primero que puede darnos una pista es un cambio de comportamiento. Por ejemplo, se muestra intranquilo, no quiere salir a pasear, se despierta por la ...

Leer más

Perro señal para personas sordas

Perro señal para personas sordas

Con motivo del Día Nacional de la Lengua de Signos (14 junio), me he acordado de unos amigos especiales. Se trata del perro señal para personas sordas. Son perros de asistencia adiestrados para avisar físicamente a los usuarios con discapacidad auditiva ante distintos sonidos cotidianos. O los alertan si se dispara una alarma, como la de incendios por ejemplo. Cuando un perro señal para personas sordas oye el timbre, el despertador o el móvil, realiza un gesto aprendido. Generalmente toca el pie de su dueño con la pata o apoya sus patas delanteras en sus piernas. Y una vez que ha llamado su atención, le conduce al origen ...

Leer más

De camping con el perro

De camping con el perro

Para los que vamos de vacaciones con nuestra mascota, ir de camping con el perro es una buena alternativa. No sólo es una actividad diferente y divertida, sino que el animal también puede disfrutar de la estancia. Sobre todo si sigues nuestros consejos para evitar posibles incidentes. Antes de partir, te recomendamos leer el artículo Viajar con el perro en coche, donde damos algunas recomendaciones sobre seguridad. Si viajas en autocaravana, el animal no puede ir suelto, aunque dispongas de más espacio. También es recomendable colocar un plástico o una tela impermeable en la zona donde vaya el perro. De lo contrario, si ...

Leer más