Seleccionar página
Eliminar las pulgas en casa

Eliminar las pulgas en casa

En una vivienda con mascotas, no es extraño que acabemos “conviviendo” también con las pulgas. Estos parásitos pueden llegar al hogar a través de nuestra mascota o entrar por otra vía y pegarse a ella. Se alimentan chupando sangre –la nuestra y la de nuestro amigo- y producen picaduras muy molestas que causan enfermedades. Por eso vamos a ver algunos remedios para eliminar las pulgas en casa. Ciclo reproductivo Las pulgas no vuelan, pero son unos grandes saltadores. Hay diferentes especies, aunque las más comunes son las que invaden a perros y gatos. Ocultándose entre el pelo y alimentándose de su sangre. Para ello, ...

Leer más

Tipos de arena para gatos

Tipos de arena para gatos

Un material que no falta en las viviendas de los amantes de los gatos es el saco de arena. Imprescindible para que nuestro amigo deposite el pipí y deposiciones. Para garantizar la higiene de nuestro hogar. Y para minimizar olores. Pero, ¿qué tipos de arena para gatos existen? ¿Y cuál es el que más nos conviene? Hay que tener en cuenta también el gusto de la mascota. Si no le gusta la arena para gatos que le pones en la bandeja, no la va a usar… Y utilizará otro sitio. Puede que te toque probar varias, hasta que des con la que se amolde a sus gustos y tu bolsillo. Arena para gatos absorbente En líneas generales, ...

Leer más

Problemas en las almohadillas del perro

Problemas en las almohadillas del perro

Nuestros perros pasan la mayor parte del tiempo moviéndose, andando y corriendo sobre sus almohadillas. Y aunque son muy resistentes, gracias al grosor de la epidermis y a los depósitos de grasa, pueden sufrir daños. Por eso vamos a ver los problemas más comunes en las almohadillas del perro y cómo podemos tratarlos. Comprobar los síntomas Tenemos que estar pendientes de nuestro amigo y revisar sus extremidades de manera regular. Aunque no presente cojera al caminar, hay otros síntomas que indican la existencia de problemas en las almohadillas del perro. Algunos de ellos son: Desgarros, cortes o cualquier tipo de ...

Leer más

Propósitos de Año Nuevo para tu perro

Propósitos de Año Nuevo para tu perro

Se acerca el final del año y el comienzo de otro nuevo. Es momento de hacer balance y de elaborar la lista de deseos y objetivos para 2019. Ir al gimnasio, retomar el inglés… ¿Qué te parece si hacemos un listado de propósitos de Año Nuevo para mejorar la vida de nuestro perro? Aquí tienes 5 ideas. 1. Dedicarle más tiempo. Nuestro amigo necesita cariño y atención. Así que uno de los principales propósitos de Año Nuevo debe ser compartir más tiempo con él. No se trata sólo de salir a pasear –algo que, evidentemente, ya hacemos-. También debemos reservar un rato diario para jugar y organizar planes con ...

Leer más

Gases en perros: ¿qué puedo hacer?

Gases en perros: ¿qué puedo hacer?

¿Estás viendo la tele en el sofá, con tu buen amigo, y notas un olor desagradable? Los gases en perros se manifiestas igual que en los humanos: en ocasiones de manera sigilosa y en otras… evidente. Aunque en general suelen ser leves, también pueden indicar problemas más serios. Y en el peor de los casos nuestra mascota puede morir por una torsión de estómago. Los gases en perros pueden deberse a varias causas relacionadas con lo que comen, cómo lo hacen, enfermedades y estilo de vida. Vamos a repasarlas y a ver algunos remedios. Gases en perros por la alimentación ¿Te sientan bien las legumbres? ¿Y la fibra? Pues ...

Leer más

Enfermedades respiratorias en perros

Enfermedades respiratorias en perros

Aunque hay razas caninas con más dificultades para respirar, por sus características genéticas, todas pueden padecer este tipo de problemas. Las infecciones bacterianas, virales o por hongos o algunas alergias están detrás de las enfermedades respiratorias en perros más frecuentes. Los síntomas de nuestro amigo son similares a los que padecemos nosotros: malestar general, inflamación de la garganta, fiebre,… Pero los tratamientos, no. Así que nada de darle una aspirina o el jarabe del niño. Acude al veterinario para ponerle un tratamiento lo antes posible si tu mascota presenta: Tos durante más de 24 ...

Leer más

Cómo cuidar un hámster

Cómo cuidar un hámster

Son pequeños, graciosos y encantadores. E ideales como primera mascota para los pequeños de la casa. Además, cuidar un hámster es sencillo y económico, y no requiere mucho espacio. No obstante, este pequeño gran compañero necesita ciertos cuidados para que su vida –de dos a cuatro años- transcurra tranquila y feliz. La mejor manera de que todos os adaptéis al nuevo miembro de la familia es escoger uno joven. Además de ser más sociable, se acostumbrará desde el primer momento a que lo sujetemos en la mano y lo acariciemos. Cuidar un hámster permite que los niños y niñas adquieran responsabilidades y aprendan a ...

Leer más

Cómo usar la correa del perro

Cómo usar la correa del perro

Es un chiste manido: “¿Paseas al perro o el perro te pasea a ti?”. Y si tu amigo es de los que avanzan dando tirones, lo habrás escuchado más de una vez. ¿Cómo paliar esta situación y aprender a usar la correa del perro? Con independencia de que utilices arnés o collar, debes entender una cosa. Aunque debe pasear atado, al usar la correa del perro no queremos ‘encadenar’ a nuestro amigo, sino protegerlo. La finalidad es garantizar su integridad física, sabiendo dónde se encuentra en todo momento y hasta dónde puede llegar. Por el contrario, llevar al animal suelto puede ocasionar problemas con otros animales, ...

Leer más

Llevar el perro a la nieve

Llevar el perro a la nieve

Estamos bajo un frente frío. Bajan las temperaturas. Llegan las heladas. Y mientras escribo este artículo, la nieve se acumula por encima de los 800 metros. Si vives o piensas viajar con tu mascota a alguna de las zonas afectadas, lee los siguientes consejos. Así podrás llevar el perro a la nieve con seguridad. En general, a nuestros amigos peludos les encanta este elemento. Al igual que los niños, en cuanto pisan la nieve tienen ganas de corretear y jugar. Pero como hacemos con los pequeños de la casa, debemos extremar las precauciones. El primer consejo para llevar el perro a la nieve es protegerlo del frío. Una forma ...

Leer más

Perros con miedo a los petardos

Perros con miedo a los petardos

Se acerca Fin de Año. Una fiesta en la que no pueden faltar los fuegos artificiales y efectos pirotécnicos varios, en mayor o menor medida. Y que no todos los miembros de la familia disfrutan. Porque si tu perro tiene miedo a los petardos, pasará un mal rato hasta que el ruido acabe. Y tú sufrirás con y por él. Tres de cada diez perros sienten pavor ante los truenos, portazos, petardos y otros ruidos fuertes. Y cuando éstos se producen suelen reaccionar escondiéndose donde sea, escapando o saltando encima de sus dueños. Mascota en peligro Es cierto que todos sentimos en algún momento miedo a los petardos o los ...

Leer más

Por qué no tener animales exóticos como mascotas

Por qué no tener animales exóticos como mascotas

La llegada de la Navidad trae consigo muchas cosas buenas. Parece que a todo el mundo le inunda un sentimiento de gratitud para con el prójimo y se sonríe más hasta a los desconocidos. Además, es un excelente momento para reunirse con la familia y amigos y dar lo mejor de cada uno. Pero también hay una parte muy triste por estas fechas y es la que tiene que ver con los regalos que incluyen a seres vivos de por medio. Por capricho, en la mayoría de los casos, son muchos los que piden tener una mascota de la que luego se acaban cansando en poco tiempo. Además, los hay que van un paso más allá y quieren optar por ...

Leer más

Primeros auxilios para mascotas

Primeros auxilios para mascotas

¿Sabes cómo asistir a tu perro o gato en una situación de emergencia? Unas nociones básicas de primeros auxilios para mascotas pueden ayudarnos, hasta que contactemos con el veterinario. Y marcar la diferencia entre la vida y la muerte del animal, en casos graves. La finalidad de las mismas es mantener a nuestro amigo a salvo mientras llega el médico. Nunca sustituir la labor del profesional con nuestra intervención. Y un buen consejo es tener en casa un botiquín de mascotas, con guantes, bozal, pinzas… y aquello que nos recomiende el veterinario. Bloqueo respiratorio y ahogo Nuestro amigo puede atragantarse con un ...

Leer más