En una vivienda con mascotas, no es extraño que acabemos “conviviendo” también con las pulgas. Estos parásitos pueden llegar al hogar a través de nuestra mascota o entrar por otra vía y pegarse a ella. Se alimentan chupando sangre –la nuestra y la de nuestro amigo- y producen picaduras muy molestas que causan enfermedades. Por eso vamos a ver algunos remedios para eliminar las pulgas en casa.
Ciclo reproductivo
Las pulgas no vuelan, pero son unos grandes saltadores. Hay diferentes especies, aunque las más comunes son las que invaden a perros y gatos. Ocultándose entre el pelo y alimentándose de su sangre.
Para ello, ...
Aunque hay razas caninas con más dificultades para respirar, por sus características genéticas, todas pueden padecer este tipo de problemas. Las infecciones bacterianas, virales o por hongos o algunas alergias están detrás de las enfermedades respiratorias en perros más frecuentes.
Los síntomas de nuestro amigo son similares a los que padecemos nosotros: malestar general, inflamación de la garganta, fiebre,… Pero los tratamientos, no. Así que nada de darle una aspirina o el jarabe del niño. Acude al veterinario para ponerle un tratamiento lo antes posible si tu mascota presenta:
Tos durante más de 24 ...
El acoso escolar es una lacra cada vez más presente. Por un lado, los casos van en aumento. Y casi se duplicaron de 2015 a 2016, según datos de la Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña. Por otro lado, cada vez somos más conscientes del problema y éste tiene mayor repercusión. Hoy vamos a ver algunas experiencias que se está realizando con perros para prevenir el bullying.
Los que compartimos piso con nuestros amigos peludos conocemos sus beneficios. Sobre todo, en la formación de nuestros hijos.
Cuidar animales permite que los pequeños asuman determinadas obligaciones e incrementen su sentido de la cooperación ...
¿Creías que el regreso al cole o al trabajo sólo afectaba a los miembros humanos de la familia? Pues para las mascotas también es un período triste y confuso. Tras un verano en el que les hemos dedicado más tiempo, las nuevas rutinas y ausencias les generan aflicción. Por eso vamos a ver cómo abordar la vuelta al cole del perro.
Para nuestra mascota, una de las causas de la depresión postvacacional son nuestras horas de ausencia. Ellas no entienden de calendarios, ni que tengamos que regresar al trabajo o a la escuela. Sencillamente creen que su compañero de juegos se ha ido, sobre todo si hay niños en casa.
Esta vuelta ...
Un 15 por ciento de los perros sufre síndrome de ansiedad por separación canina, según las estadísticas. Un término que hace referencia a la angustia que experimenta nuestro amigo cuando se queda solo en casa.
El origen de este problema hay que rastrearlo en el destacado comportamiento social de la especie canina. Éste le lleva a estrechar vínculos con otros miembros de su especie y de su familia humana.
Los cachorros mantienen un fuerte lazo con sus madres, encargadas de alimentarlos y garantizar su supervivencia. Si les separan o destetan demasiado pronto, puede desarrollar esta dolencia.
Los abandonos que sufren estos ...
Para los que vamos de vacaciones con nuestra mascota, ir de camping con el perro es una buena alternativa.
No sólo es una actividad diferente y divertida, sino que el animal también puede disfrutar de la estancia. Sobre todo si sigues nuestros consejos para evitar posibles incidentes.
Antes de partir, te recomendamos leer el artículo Viajar con el perro en coche, donde damos algunas recomendaciones sobre seguridad. Si viajas en autocaravana, el animal no puede ir suelto, aunque dispongas de más espacio.
También es recomendable colocar un plástico o una tela impermeable en la zona donde vaya el perro. De lo contrario, si ...
Wesley, un cachorro de Golden Retriever, se ha convertido en un fenómeno viral en Internet. ¿El motivo? Las fotos publicadas en Facebook por el Harborfront Hospital for Animals mostrando la ortodoncia a la que fue sometido.
Pero, ¿existen los brackets para perros? ¿Son una moda pasajera? ¿Necesitan realmente los perros ponerse un aparato corrector? Pues en ocasiones específicas, sí. Y siempre por motivos de salud.
Esto es lo que le ocurría a Wesley. El animal no podía comer ni cerrar la boca bien, porque sus dientes estaban creciendo mal. Y por este motivo estaba perdiendo peso, se pasaba el día tumbado y había dejado ...
Cuando un nuevo –y peludo- miembro llega al hogar, debemos enseñarle ciertas órdenes básicas en beneficio de la convivencia. ¿Pero es mejor adiestrar al perro en otro idioma? ¿El animal entiende mejor el alemán, como creen algunos?
Lo cierto es que el perro no habla nuestra lengua –en este caso, el castellano-. Si vas a educarle partiendo de cero, da igual el idioma que emplees. Lo importante es que las palabras elegidas sean cortas y fáciles de diferenciar para el animal.
En realidad puedes usar la palabra que quieras para cada orden, siempre que suenen distintas unas de otras. Incluso, inventarla. O mezclar ...
¿Sabes cómo hablar al perro para que te obedezca? ¿Estás seguro de que entiende lo que le dices? Los que vivimos con uno pensamos que sí. Cuando le damos una orden o le reñimos, parece que sabe lo que le estamos diciendo. Pero, ¿esto es así realmente?
Según un estudio de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest, el cerebro de los perros está dividido en dos hemisferios. Cada área está especializada en distintos aspectos de la comunicación. Los perros registran las palabras con el hemisferio izquierdo y la entonación con el derecho.
Esto significa que procesan lo que les decimos y también cómo lo decimos. Y que ...
La llegada de un nuevo miembro conlleva muchos cambios en el hogar que no sólo afectan a la pareja, sino también a sus mascotas. Las nuevas rutinas, olores y ruidos pueden alterar al perro y provocar cambios en su comportamiento. El animal puede sentirse desplazado por el bebé y tratar de llamar la atención de sus dueños con conductas inadecuadas. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para preparar al perro para la llegada del bebé.
Antes del nacimiento
El proceso de adaptación comienza en el embarazo. En primer lugar, hay que acostumbrar al perro a recibir menos atención y a que pase más tiempo solo.
Si lo hacemos ...
Los regalos hechos a mano están de moda y demuestran cariño hacia el que los recibe por el tiempo que dedicamos a hacerlos. Y si nuestro amigo o familiar tiene perro, un detalle original para la mascota será una agradable sorpresa.
Te mostramos varias ideas y algunos enlaces en los que puedes encontrar inspiración para confeccionar tú mismo este tipo de regalos para Navidad. ¡También valen para gatos!
Cama para mascotas
Si te gusta coser y reciclar objetos, esta cama para mascotas es el regalo perfecto. Una caja de vino, un cajón de verduras o una maleta vieja pueden servir de estructura. En el caso de la madera, revisa ...
La labor que desempeñan los perros-guía acompañando a las personas invidentes o con discapacidad visual que los necesitan, incrementando su movilidad, seguridad e independencia, es admirable. ¿Pero sabías que su ‘vida laboral’ es limitada y concluye, en el mejor de los casos, cuando cumplen entre 8 y 10 años? El motivo es que sus facultades y condiciones físicas disminuyen con la edad.
¿Y qué ocurre cuando llega la ‘jubilación’? En muchas ocasiones se quedan con las personas a las que han acompañado. Pero en algunos casos no pueden quedárselo porque necesitan otro perro y no cuentan con espacio suficiente, o ...