En una vivienda con mascotas, no es extraño que acabemos “conviviendo” también con las pulgas. Estos parásitos pueden llegar al hogar a través de nuestra mascota o entrar por otra vía y pegarse a ella. Se alimentan chupando sangre –la nuestra y la de nuestro amigo- y producen picaduras muy molestas que causan enfermedades. Por eso vamos a ver algunos remedios para eliminar las pulgas en casa.
Ciclo reproductivo
Las pulgas no vuelan, pero son unos grandes saltadores. Hay diferentes especies, aunque las más comunes son las que invaden a perros y gatos. Ocultándose entre el pelo y alimentándose de su sangre.
Para ello, ...
La gingivitis felina es una de las enfermedades bucales más comunes de los gatos. Y nuestras mascotas la pueden padecer en cualquier momento de su vida. A causa de esta dolencia, sus encías se inflaman y sangran, los dientes se deterioran y hay un babeo excesivo.
Por otro lado, debido al dolor que causa la gingivitis felina, el animal tiene problemas para comer. Con la consiguiente pérdida de peso y problemas añadidos para su salud. Además, a pesar de que se trata de una enfermedad común, si no se trata a tiempo puede agravarse.
Causas
¿Cuáles son las causas de la gingivitis felina? La inflamación de la mucosa oral o ...
Castrar al gato –esterilizar, en el caso de las hembras- es una decisión importante y, en ocasiones, difícil de tomar. Por un lado, tenemos que llevar a cabo una intervención quirúrgica con anestesia general. Por otro, estamos despojando a nuestro amigo de parte de su naturaleza.
También podemos tener expectativas poco realistas sobre el resultado de la intervención. Algunos propietarios piensan que castrar al gato va a solucionar los problemas de conducta que presenta. Pero la operación no cambia su personalidad, aunque afecte a algunos comportamientos.
No obstante, por paradójico que resulte, castrar al gato para que ...
Aunque hay razas caninas con más dificultades para respirar, por sus características genéticas, todas pueden padecer este tipo de problemas. Las infecciones bacterianas, virales o por hongos o algunas alergias están detrás de las enfermedades respiratorias en perros más frecuentes.
Los síntomas de nuestro amigo son similares a los que padecemos nosotros: malestar general, inflamación de la garganta, fiebre,… Pero los tratamientos, no. Así que nada de darle una aspirina o el jarabe del niño. Acude al veterinario para ponerle un tratamiento lo antes posible si tu mascota presenta:
Tos durante más de 24 ...
Un gato es una mascota muy longeva que puede hacernos compañía entre 12 y 18 años. No obstante, si ya ha cumplido los 8, tenemos un animal de edad avanzada. Es hora de empezar a vigilar su salud. Por eso, vamos a ver algunos consejos para cuidar gatos ancianos que nos permitan mejorar su calidad de vida.
Desde que un gato es oficialmente viejo hasta que fallece, puede transcurrir un período muy largo de tiempo. Sobre todo si está mimado y protegido en casa. Y gracias a esas atenciones, precisamente, puede mantener una apariencia juvenil. No obstante, ésta no debe engañarnos y hacernos creer que no necesita cuidados ...
¿Sabes cómo asistir a tu perro o gato en una situación de emergencia? Unas nociones básicas de primeros auxilios para mascotas pueden ayudarnos, hasta que contactemos con el veterinario. Y marcar la diferencia entre la vida y la muerte del animal, en casos graves.
La finalidad de las mismas es mantener a nuestro amigo a salvo mientras llega el médico. Nunca sustituir la labor del profesional con nuestra intervención. Y un buen consejo es tener en casa un botiquín de mascotas, con guantes, bozal, pinzas… y aquello que nos recomiende el veterinario.
Bloqueo respiratorio y ahogo
Nuestro amigo puede atragantarse con un ...
La combinación entre gato y embarazo genera miedo, ante la posibilidad de contraer la toxoplasmosis. De hecho, esta situación es uno de los principales motivos de abandono que afecta a estas mascotas.
Hoy vamos a intentar despejar algunas dudas sobre el tema. Pero ojo: el principal –y obligatorio- consejo es consultar con nuestro ginecólogo y con el veterinario de nuestra mascota.
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que toma su nombre del protozoo que la produce: el Toxoplasma Gondii. Este parásito invade los tejidos de algunos animales, como los gatos, y de los seres humanos.
Es muy frecuente y a menudo permanece ...
Nuestros amigos de cuatro patas enferman y necesitan cuidados y atenciones. Pero a veces nos percatamos demasiado tarde, cuando llevan tiempo pasándolo mal. Por eso vamos a dar algunas nociones básicas para detectar enfermedades en los perros.
Algunas dolencias tienen síntomas claros, como vómitos, cojera,… Pero existen otras enfermedades que no presentan ninguno. No obstante, cuando llevamos un tiempo con nuestro perro, sabemos si algo no marcha bien.
Dolor fuerte
Lo primero que puede darnos una pista es un cambio de comportamiento. Por ejemplo, se muestra intranquilo, no quiere salir a pasear, se despierta por la ...
¿Tu perro tiene halitosis? Quizás no te moleste o lo achaques a la comida. O pienses que el mal aliento del perro es algo normal e inevitable.
No obstante, en realidad no lo es –de hecho, se puede evitar con una higiene bucal y una alimentación apropiadas-. Y puede indicar la existencia de una complicación más grave.
En muchos casos, el mal aliento del perro está provocada por la acumulación de bacterias en los restos de comida de la boca. Éstas liberan componentes que producen un olor desagradable, que se esparce cuando el perro respira o jadea.
La falta de higiene dental o una limpieza deficiente acentúan este ...
Wesley, un cachorro de Golden Retriever, se ha convertido en un fenómeno viral en Internet. ¿El motivo? Las fotos publicadas en Facebook por el Harborfront Hospital for Animals mostrando la ortodoncia a la que fue sometido.
Pero, ¿existen los brackets para perros? ¿Son una moda pasajera? ¿Necesitan realmente los perros ponerse un aparato corrector? Pues en ocasiones específicas, sí. Y siempre por motivos de salud.
Esto es lo que le ocurría a Wesley. El animal no podía comer ni cerrar la boca bien, porque sus dientes estaban creciendo mal. Y por este motivo estaba perdiendo peso, se pasaba el día tumbado y había dejado ...
Una de las responsabilidades que adquirimos los dueños de una mascota es tenerla debidamente inmunizada. Por ello, hoy vamos a hablar de las vacunas del gato.
Las vacunas contienen virus atenuados que crean en el organismo un leve contacto con la enfermedad que transmiten. De esta manera, el cuerpo genera las defensas y anticuerpos necesarios para combatirlas.
Estas sustancias, que se administran generalmente por vía subcutánea, son fundamentales para cuidar la salud de nuestro felino. Previenen ciertas enfermedades difíciles de tratar y que, incluso, pueden causar la muerte del animal. Asimismo, cuidan la salud de las ...
Limpiar los ojos del perro correctamente nos ayudará a mantener su salud y evitar enfermedades, como la conjuntivitis.
Por las mañanas -como nos sucede a nosotros- tienen legañas: mucosidades en las que se mezclan lágrimas y suciedad. Y a lo largo del día se va acumulando suciedad con la tierra del parque, el contacto con otras mascotas…
Por otro lado, los perros con muchos pliegues en los ojos suelen desarrollar más infecciones. Los que tienen los ojos saltones están más expuestos a la suciedad y necesitan limpiezas más frecuente. Y hay razas que tienen mayor tendencia a padecer complicaciones en el área ...