Seleccionar página
Eliminar las pulgas en casa

Eliminar las pulgas en casa

En una vivienda con mascotas, no es extraño que acabemos “conviviendo” también con las pulgas. Estos parásitos pueden llegar al hogar a través de nuestra mascota o entrar por otra vía y pegarse a ella. Se alimentan chupando sangre –la nuestra y la de nuestro amigo- y producen picaduras muy molestas que causan enfermedades. Por eso vamos a ver algunos remedios para eliminar las pulgas en casa. Ciclo reproductivo Las pulgas no vuelan, pero son unos grandes saltadores. Hay diferentes especies, aunque las más comunes son las que invaden a perros y gatos. Ocultándose entre el pelo y alimentándose de su sangre. Para ello, ...

Leer más

Tipos de arena para gatos

Tipos de arena para gatos

Un material que no falta en las viviendas de los amantes de los gatos es el saco de arena. Imprescindible para que nuestro amigo deposite el pipí y deposiciones. Para garantizar la higiene de nuestro hogar. Y para minimizar olores. Pero, ¿qué tipos de arena para gatos existen? ¿Y cuál es el que más nos conviene? Hay que tener en cuenta también el gusto de la mascota. Si no le gusta la arena para gatos que le pones en la bandeja, no la va a usar… Y utilizará otro sitio. Puede que te toque probar varias, hasta que des con la que se amolde a sus gustos y tu bolsillo. Arena para gatos absorbente En líneas generales, ...

Leer más

Llevar el perro a la nieve

Llevar el perro a la nieve

Estamos bajo un frente frío. Bajan las temperaturas. Llegan las heladas. Y mientras escribo este artículo, la nieve se acumula por encima de los 800 metros. Si vives o piensas viajar con tu mascota a alguna de las zonas afectadas, lee los siguientes consejos. Así podrás llevar el perro a la nieve con seguridad. En general, a nuestros amigos peludos les encanta este elemento. Al igual que los niños, en cuanto pisan la nieve tienen ganas de corretear y jugar. Pero como hacemos con los pequeños de la casa, debemos extremar las precauciones. El primer consejo para llevar el perro a la nieve es protegerlo del frío. Una forma ...

Leer más

Perros con miedo a los petardos

Perros con miedo a los petardos

Se acerca Fin de Año. Una fiesta en la que no pueden faltar los fuegos artificiales y efectos pirotécnicos varios, en mayor o menor medida. Y que no todos los miembros de la familia disfrutan. Porque si tu perro tiene miedo a los petardos, pasará un mal rato hasta que el ruido acabe. Y tú sufrirás con y por él. Tres de cada diez perros sienten pavor ante los truenos, portazos, petardos y otros ruidos fuertes. Y cuando éstos se producen suelen reaccionar escondiéndose donde sea, escapando o saltando encima de sus dueños. Mascota en peligro Es cierto que todos sentimos en algún momento miedo a los petardos o los ...

Leer más

Por qué no tener animales exóticos como mascotas

Por qué no tener animales exóticos como mascotas

La llegada de la Navidad trae consigo muchas cosas buenas. Parece que a todo el mundo le inunda un sentimiento de gratitud para con el prójimo y se sonríe más hasta a los desconocidos. Además, es un excelente momento para reunirse con la familia y amigos y dar lo mejor de cada uno. Pero también hay una parte muy triste por estas fechas y es la que tiene que ver con los regalos que incluyen a seres vivos de por medio. Por capricho, en la mayoría de los casos, son muchos los que piden tener una mascota de la que luego se acaban cansando en poco tiempo. Además, los hay que van un paso más allá y quieren optar por ...

Leer más

Ahorrar con tu mascota

Ahorrar con tu mascota

Tras los excesos navideños, comienza la cuesta de enero. El cuidado de nuestra mascota conlleva una serie de gastos en alimentación, vacunas,… además de las emergencias, que debemos revisar. En este artículo te damos algunos trucos para ahorrar con tu mascota, sin que ello implique una merma en su calidad de vida. Comida Un buen alimento no es barato. Sin embargo, reducir la calidad del pienso que le das no es una buena forma de ahorrar con tu mascota. A la larga, será más caro si afecta a la buena salud y energía de nuestro amigo. Sobre todo si tenemos que llevarlo al veterinario porque ésta merma. Tampoco es buena idea ...

Leer más

Adoptar un gato callejero

Adoptar un gato callejero

¿Le has cogido cariño al gato que ronda por tu jardín o por el aparcamiento, y quieres acogerlo? ¡Felicidades! Adoptar un gato callejero es una decisión que conlleva una gran responsabilidad. Pero también beneficios para ambos. Los gatos son unos supervivientes natos. Pero el cariño y las atenciones que recibirá en tu casa incrementarán notablemente su calidad de vida –y la tuya-. No obstante, debes seguir una serie de recomendaciones para que el animal se adapte a tu hogar lo mejor posible. Especialmente si es adulto. Lo normal es que esté asustado y desconfíe de las personas, sobre todo si ha sufrido malos tratos. ...

Leer más

Limpiar los ojos del perro

Limpiar los ojos del perro

Limpiar los ojos del perro correctamente nos ayudará a mantener su salud y evitar enfermedades, como la conjuntivitis. Por las mañanas -como nos sucede a nosotros- tienen legañas: mucosidades en las que se mezclan lágrimas y suciedad. Y a lo largo del día se va acumulando suciedad con la tierra del parque, el contacto con otras mascotas… Por otro lado, los perros con muchos pliegues en los ojos suelen desarrollar más infecciones. Los que tienen los ojos saltones están más expuestos a la suciedad y necesitan limpiezas más frecuente. Y hay razas que tienen mayor tendencia a padecer complicaciones en el área ...

Leer más

Fallecimiento de una mascota

Fallecimiento de una mascota

El fallecimiento de una mascota es un momento triste para los que convivimos con ella. Pero que debemos afrontar tarde o temprano y para el que tenemos que estar preparados. Aunque no nos guste pensar en ello, si sabemos qué debemos hacer, no sumaremos problemas innecesarios a un momento complicado. Además, no podemos descuidar a un amigo al que hemos mimado y querido tanto. En casa Cuando el fallecimiento de una mascota tiene lugar en la clínica veterinaria, ésta puede hacerse cargo de los restos. Pero si el animal muere en casa, tendrás que hacerlo tú y manejar el cuerpo adecuadamente. Por mucha pena que sientas, es ...

Leer más

Cómo hablar al perro

Cómo hablar al perro

¿Sabes cómo hablar al perro para que te obedezca? ¿Estás seguro de que entiende lo que le dices? Los que vivimos con uno pensamos que sí. Cuando le damos una orden o le reñimos, parece que sabe lo que le estamos diciendo. Pero, ¿esto es así realmente? Según un estudio de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest, el cerebro de los perros está dividido en dos hemisferios. Cada área está especializada en distintos aspectos de la comunicación. Los perros registran las palabras con el hemisferio izquierdo y la entonación con el derecho. Esto significa que procesan lo que les decimos y también cómo lo decimos. Y que ...

Leer más

Preparar al perro para la llegada del bebé

Preparar al perro para la llegada del bebé

La llegada de un nuevo miembro conlleva muchos cambios en el hogar que no sólo afectan a la pareja, sino también a sus mascotas. Las nuevas rutinas, olores y ruidos pueden alterar al perro y provocar cambios en su comportamiento. El animal puede sentirse desplazado por el bebé y tratar de llamar la atención de sus dueños con conductas inadecuadas. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para preparar al perro para la llegada del bebé. Antes del nacimiento El proceso de adaptación comienza en el embarazo. En primer lugar, hay que acostumbrar al perro a recibir menos atención y a que pase más tiempo solo. Si lo hacemos ...

Leer más

Limpiar el pipí de gato

Limpiar el pipí de gato

Las casas con gato huelen a gato, aunque no nos demos cuenta. Por un lado, porque nos adaptamos a los olores de manera rápida y dejamos de percibirlos. Y por otro, porque seguimos unas pautas de higiene adecuadas. No obstante, y por mucho que rasquemos, la orina de gato tiene un hedor muy peculiar que acaba propagándose por la vivienda. ¿Sabes cómo limpiar el pipí de gato eliminando los olores? Lo primero que debes hacer es ubicar el arenero en un lugar que tenga ventilación, como un cuarto de baño con ventana. Si no es posible, hay que abrir la ventana más cercana regularmente para evitar que el ambiente se cargue. No ...

Leer más