Seleccionar página
Cómo usar la correa del perro

Cómo usar la correa del perro

Es un chiste manido: “¿Paseas al perro o el perro te pasea a ti?”. Y si tu amigo es de los que avanzan dando tirones, lo habrás escuchado más de una vez. ¿Cómo paliar esta situación y aprender a usar la correa del perro? Con independencia de que utilices arnés o collar, debes entender una cosa. Aunque debe pasear atado, al usar la correa del perro no queremos ‘encadenar’ a nuestro amigo, sino protegerlo. La finalidad es garantizar su integridad física, sabiendo dónde se encuentra en todo momento y hasta dónde puede llegar. Por el contrario, llevar al animal suelto puede ocasionar problemas con otros animales, ...

Leer más

Perros con miedo a los petardos

Perros con miedo a los petardos

Se acerca Fin de Año. Una fiesta en la que no pueden faltar los fuegos artificiales y efectos pirotécnicos varios, en mayor o menor medida. Y que no todos los miembros de la familia disfrutan. Porque si tu perro tiene miedo a los petardos, pasará un mal rato hasta que el ruido acabe. Y tú sufrirás con y por él. Tres de cada diez perros sienten pavor ante los truenos, portazos, petardos y otros ruidos fuertes. Y cuando éstos se producen suelen reaccionar escondiéndose donde sea, escapando o saltando encima de sus dueños. Mascota en peligro Es cierto que todos sentimos en algún momento miedo a los petardos o los ...

Leer más

Vuelta al cole del perro

Vuelta al cole del perro

¿Creías que el regreso al cole o al trabajo sólo afectaba a los miembros humanos de la familia? Pues para las mascotas también es un período triste y confuso. Tras un verano en el que les hemos dedicado más tiempo, las nuevas rutinas y ausencias les generan aflicción. Por eso vamos a ver cómo abordar la vuelta al cole del perro. Para nuestra mascota, una de las causas de la depresión postvacacional son nuestras horas de ausencia. Ellas no entienden de calendarios, ni que tengamos que regresar al trabajo o a la escuela. Sencillamente creen que su compañero de juegos se ha ido, sobre todo si hay niños en casa. Esta vuelta ...

Leer más

Síndrome de ansiedad por separación canina

Síndrome de ansiedad por separación canina

Un 15 por ciento de los perros sufre síndrome de ansiedad por separación canina, según las estadísticas. Un término que hace referencia a la angustia que experimenta nuestro amigo cuando se queda solo en casa. El origen de este problema hay que rastrearlo en el destacado comportamiento social de la especie canina. Éste le lleva a estrechar vínculos con otros miembros de su especie y de su familia humana. Los cachorros mantienen un fuerte lazo con sus madres, encargadas de alimentarlos y garantizar su supervivencia. Si les separan o destetan demasiado pronto, puede desarrollar esta dolencia. Los abandonos que sufren estos ...

Leer más

La cola del perro: movimientos y significado

La cola del perro: movimientos y significado

Como apuntábamos en este artículo, la cola del perro es un elemento imprescindible en su sociabilización. Nuestra mascota utiliza esta extremidad para enviar mensajes a sus congéneres y comunicarse con los miembros humanos de la familia. Por medio de gestos y movimientos del cuerpo, nuestro amigo nos transmite sus emociones y estados de ánimo. Y la cola es su parte más expresiva -de ahí la importancia de no amputarla-. Los movimientos de la cola del perro son instintivos, igual que nuestras expresiones faciales. Y cada uno tiene un significado, bien dirigido a nosotros, bien a los perros con los que se relaciona. Si ...

Leer más

Adiestrar al perro en otro idioma

Adiestrar al perro en otro idioma

Cuando un nuevo –y peludo- miembro llega al hogar, debemos enseñarle ciertas órdenes básicas en beneficio de la convivencia. ¿Pero es mejor adiestrar al perro en otro idioma? ¿El animal entiende mejor el alemán, como creen algunos? Lo cierto es que el perro no habla nuestra lengua –en este caso, el castellano-. Si vas a educarle partiendo de cero, da igual el idioma que emplees. Lo importante es que las palabras elegidas sean cortas y fáciles de diferenciar para el animal. En realidad puedes usar la palabra que quieras para cada orden, siempre que suenen distintas unas de otras. Incluso, inventarla. O mezclar ...

Leer más

Como conseguir que tu perro pare de ladrar

Como conseguir que tu perro pare de ladrar

¿Cómo hacer que tu perro pare de ladrar a tu orden? Parece difícil ¿verdad? El ladrido es un problema muy común resulta hasta francamente muy molesto cuando por cualquier cosa tu perro empieza a ladrar como un loco sin importar lo que hagas para que el se calle. Puedes gritarle o darle un pisotón al suelo muy fuerte para asustarlo pero el al escuchar el ruido se empeñara en ladrar más y más fuerte. Este simple comportamiento se ha convertido en unos de los motivos por que algunas personas abandonan sus mascotas (junto a la agresividad). Cuando no se consigue que paren tratamos de estar de ellos lo más lejos posible, ...

Leer más