Seleccionar página
Cómo usar la correa del perro

Cómo usar la correa del perro

Es un chiste manido: “¿Paseas al perro o el perro te pasea a ti?”. Y si tu amigo es de los que avanzan dando tirones, lo habrás escuchado más de una vez. ¿Cómo paliar esta situación y aprender a usar la correa del perro? Con independencia de que utilices arnés o collar, debes entender una cosa. Aunque debe pasear atado, al usar la correa del perro no queremos ‘encadenar’ a nuestro amigo, sino protegerlo. La finalidad es garantizar su integridad física, sabiendo dónde se encuentra en todo momento y hasta dónde puede llegar. Por el contrario, llevar al animal suelto puede ocasionar problemas con otros animales, ...

Leer más

Perros con miedo a los petardos

Perros con miedo a los petardos

Se acerca Fin de Año. Una fiesta en la que no pueden faltar los fuegos artificiales y efectos pirotécnicos varios, en mayor o menor medida. Y que no todos los miembros de la familia disfrutan. Porque si tu perro tiene miedo a los petardos, pasará un mal rato hasta que el ruido acabe. Y tú sufrirás con y por él. Tres de cada diez perros sienten pavor ante los truenos, portazos, petardos y otros ruidos fuertes. Y cuando éstos se producen suelen reaccionar escondiéndose donde sea, escapando o saltando encima de sus dueños. Mascota en peligro Es cierto que todos sentimos en algún momento miedo a los petardos o los ...

Leer más

Síndrome de ansiedad por separación canina

Síndrome de ansiedad por separación canina

Un 15 por ciento de los perros sufre síndrome de ansiedad por separación canina, según las estadísticas. Un término que hace referencia a la angustia que experimenta nuestro amigo cuando se queda solo en casa. El origen de este problema hay que rastrearlo en el destacado comportamiento social de la especie canina. Éste le lleva a estrechar vínculos con otros miembros de su especie y de su familia humana. Los cachorros mantienen un fuerte lazo con sus madres, encargadas de alimentarlos y garantizar su supervivencia. Si les separan o destetan demasiado pronto, puede desarrollar esta dolencia. Los abandonos que sufren estos ...

Leer más

Perro señal para personas sordas

Perro señal para personas sordas

Con motivo del Día Nacional de la Lengua de Signos (14 junio), me he acordado de unos amigos especiales. Se trata del perro señal para personas sordas. Son perros de asistencia adiestrados para avisar físicamente a los usuarios con discapacidad auditiva ante distintos sonidos cotidianos. O los alertan si se dispara una alarma, como la de incendios por ejemplo. Cuando un perro señal para personas sordas oye el timbre, el despertador o el móvil, realiza un gesto aprendido. Generalmente toca el pie de su dueño con la pata o apoya sus patas delanteras en sus piernas. Y una vez que ha llamado su atención, le conduce al origen ...

Leer más

Adiestrar al perro en otro idioma

Adiestrar al perro en otro idioma

Cuando un nuevo –y peludo- miembro llega al hogar, debemos enseñarle ciertas órdenes básicas en beneficio de la convivencia. ¿Pero es mejor adiestrar al perro en otro idioma? ¿El animal entiende mejor el alemán, como creen algunos? Lo cierto es que el perro no habla nuestra lengua –en este caso, el castellano-. Si vas a educarle partiendo de cero, da igual el idioma que emplees. Lo importante es que las palabras elegidas sean cortas y fáciles de diferenciar para el animal. En realidad puedes usar la palabra que quieras para cada orden, siempre que suenen distintas unas de otras. Incluso, inventarla. O mezclar ...

Leer más

Cómo hablar al perro

Cómo hablar al perro

¿Sabes cómo hablar al perro para que te obedezca? ¿Estás seguro de que entiende lo que le dices? Los que vivimos con uno pensamos que sí. Cuando le damos una orden o le reñimos, parece que sabe lo que le estamos diciendo. Pero, ¿esto es así realmente? Según un estudio de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest, el cerebro de los perros está dividido en dos hemisferios. Cada área está especializada en distintos aspectos de la comunicación. Los perros registran las palabras con el hemisferio izquierdo y la entonación con el derecho. Esto significa que procesan lo que les decimos y también cómo lo decimos. Y que ...

Leer más

Preparar al perro para la llegada del bebé

Preparar al perro para la llegada del bebé

La llegada de un nuevo miembro conlleva muchos cambios en el hogar que no sólo afectan a la pareja, sino también a sus mascotas. Las nuevas rutinas, olores y ruidos pueden alterar al perro y provocar cambios en su comportamiento. El animal puede sentirse desplazado por el bebé y tratar de llamar la atención de sus dueños con conductas inadecuadas. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para preparar al perro para la llegada del bebé. Antes del nacimiento El proceso de adaptación comienza en el embarazo. En primer lugar, hay que acostumbrar al perro a recibir menos atención y a que pase más tiempo solo. Si lo hacemos ...

Leer más

¿Es posible adiestrar a un gato?

¿Es posible adiestrar a un gato?

El adiestramiento de un gato nada tiene que ver con el de un perro. Cuando queremos que un gato nos obedezca es para que deje de destruir cosas en casa, orinar fuera de su lugar de aseo, arañar, etc. Adiestrar a un gato es posible, pero requiere de paciencia y esfuerzo. El carácter de los gatos Los gatos son animales muy inteligentes e independientes. Su educación ha de basarse más en los premios que en los castigos, porque a diferencia de los perros, el comportamiento de algunos gatos puede llegar a ser vengativo. ¿Cómo adiestrar a un gato? Para que el gato se acostumbre a su nombre y te haga caso cuando lo llames puedes ...

Leer más

Qué es el Agility

Qué es el Agility

El Agility es una modalidad deportiva canina, donde un guía ha de guiar a su perro, a través de una serie de obstáculos. Los expertos localizan su origen en 1978, durante un concurso de belleza canina en Reino Unido. Para los Border Collie es la actividad donde son campeones por excelencia. Deporte y diversión tanto para las mascotas como para sus dueños. En qué consiste este deporte para perros El Agility como deporte consta de dos partes. La parte de obediencia por parte del perro. La parte de habilidad y agilidad física que ambos deben demostrar. El recorrido lleno de obstáculos que el perro ha de superar, sirve al ...

Leer más