
Cómo adoptar una mascota
Se acercan las navidades y uno de los regalos más solicitados, sobre todo, por los más pequeños de la casa es un amigo peludo. No obstante, hay que mentalizarse de que este nuevo miembro de la familia es para toda la vida.
Se acercan las navidades y uno de los regalos más solicitados, sobre todo, por los más pequeños de la casa es un amigo peludo. No obstante, hay que mentalizarse de que este nuevo miembro de la familia es para toda la vida.
Es el momento en que decides tener un nuevo miembro en la familia. Ya tienes un perro como mascota y se acerca la llegada de un gato al hogar. O viceversa. Las cosas van a cambiar y has de estar preparado para ello. Los animales, al igual que las personas, son animales sociales, pero necesitan tiempo para aclimatarse.
El Agility es una modalidad deportiva canina, donde un guía ha de guiar a su perro, a través de una serie de obstáculos. Los expertos localizan su origen en 1978, durante un concurso de belleza canina en Reino Unido. Para los Border Collie es la actividad donde son campeones por excelencia. Deporte y diversión tanto para las mascotas como para sus dueños.
En el día en que nos hacemos responsables de un animal es importante conocer todas sus necesidades. Su salud es fundamental para él, así como para el resto de la familia. Pero ¿cuándo llevar a tu mascota al veterinario? Existen una serie de revisiones periódicas y signos que nos indicarán que es el momento.
Parece que lo habitual es tener como mascota un perro o un gato. Sin embargo, el mundo de los animales de compañía es mucho más amplio. Nuestros amigos domésticos son tan grandes compañeros que se convierten siempre en un miembro más de la familia. Pero no todas las familias necesitan el mismo tipo de mascota. Vamos a ver qué tipos de mascotas existen y cuál se puede adaptar mejor a tu hogar. (más…)
Los animales son nuestros grandes amigos y compañeros. Fieles, entregados, cariñosos, leales y un sin fin de calificativos que los convierten en nuestros mejores aliados. Tal es su poder sobre nosotros que los expertos han venido demostrando sus beneficios en diferentes tipos de terapias. La terapia con animales o zooterapia tiene como misión aprovechar las ventajas de las mascotas para tratar los casos de enfermedades de cualquier tipo, sobre todo, en los niños y personas mayores.
Los más pequeños de la casa adoran tener animales de compañía. No obstante, es importante conocer cuáles son las mejores mascotas para los niños. Para ello, tenemos qué ver cómo se comporta nuestro hijo con los animales. Su personalidad y madurez influirá mucho en el tipo de mascota a elegir. Además, animales y niños forman una combinación perfecta, siempre y cuando no se trate de un simple capricho. Pero ¿cuáles son los mejores animales de compañía para los más peques?
El bulldog americano es una raza se ha ido extinguiendo después de la Segunda Guerra Mundial, pero gracias a los esfuerzos de John D. Johnson la raza sigue presente y aún florece hoy en día. El bulldog Americano es un perro muy codiciado para la protección de la propiedad, debido a que son de mayor tamaño que su pariente más cercano, el antiguo Bulldog Inglés. Existen dos tipos, el nombre de los criadores que tenían la mayor influencia en su desarrollo. los dos tipos son Standard y Bully. (más…)
Si tu perro no está protegido de las garrapatas correctamente, sufre el riesgo de recibir una picadura de estos molestos bichitos. Muchas veces no se les da a las garrapatas la importancia que realmente tienen, pero sus picaduras pueden hacer enfermar a tu mascota e incluso provocarle la muerte. Las garrapatas transmiten serias enfermedades que pueden llegar a afectar a las personas, por lo que es muy importante mantenerlas alejadas. Sobre todo, debes tener especial cuidado en verano, que es cuando aumenta su número. En este artículo veremos las enfermedades más comunes transmitidas por estos insectos. (más…)
Emplear animales en espectáculos, filmaciones, actividades publicitarias, actividades culturales religiosas y
cualquier otra actividad siempre que les pueda causar daño sufrimiento, bien humillación, parodias, burlas tratamiento antinaturales, que puedan herir la sensibilidad de las personas que los contemplan, con la excepción de lo establecido en la ley respecto de los espectáculos taurinos, vaquillas, cetrerías y circos. (más…)